Antes de discutir en detalle la bancarrota, hay que definir distintos términos básicos:
- Acreedor – una persona o institución a quien le debe dinero
- Deudor – la persona que debe dinero
- Deuda descargada – Una deuda dispensada por un procedimiento de bancarrota
- Propiedad exenta – Propiedad del deudor que no se puede vender por causa de un procedimiento de bancarrota
- Síndico/Administrador de quiebra – La persona designada por la corte que evalue y administra los casos de bancarrota
La definición de Bancarrota
La bancarrota se trata de un mecanismo gobernado por la ley federal que permite a los individuos o las corporaciones obtener alivio de las deudas que no pueden pagar, y asegura que los acreedores reciben lo mas posible sin perjuicio a la capacidad del deudor para pagar los gastos razonables para vivir.
Los Limites de la bancarrota
Note que la bancarrota no descarga ciertas deudas. Cuales deudas varian entre las bancarrotas de capítulos 7 y 13, pero suelen incluir:
- Manutención
- Pensión alimenticia
- La mayoría de los préstamos estudiantiles
- Ciertos impuestos federales del ingreso
- Impuestos de retención del empleador
- Deudas por causa de la conducta ilícita
- Deuda de tarjeta de crédito incurrido sin intención de pagarla
- Prestamos obtenidos por información falsa
Nota: La descarga de cualquiera deuda puede ser anulada si un deudor hace una transferencia ilícita o miente a la corte.
El Procedimiento de la Bancarrota
Si vives en Sarasota, Florida, hay que presentar tu bancarrota por la Corte de la Bancarrota de los Estados Unidos por el Distrito del Centro de la Florida.
Antes de presentar la bancarrota, se necesita tomar un curso de consejo de crédito con una agencia aprobada por la corte. Después, se puede presentar la petición de bancarrota con la corte. Vas a pagar gastos administrativos y cumplir formas para reportar tus activos, acreedores, y otros asuntos financieros. El gasto administrativo puede ser descargado depende en tu situación financiera.
En una bancarrota capitulo 7, va a haber una junta entre tu, el administrador apuntado por la corte, y tus acreedores para dar a los acreedores la oportunidad de preguntarte sobre tus finanzas, activos, y obligaciones. También hay que tomar un curso de tratamiento de finanzas.
Después del procesamiento de tu presentación de bancarrota por el administrador y la descarga de tus deudas, tus acreedores no pueden demandar mas dinero. Si lo hacen, o si presentan una queja a la corte, puedes presentar una moción con la corte de bancarrota para intervenir por tu parte. Aprende mas sobre el procedimiento de bancarrota.
Tipos comúnos de la bancarrota
Hay dos tipos de bancarrota que tiene que ver con la mayoría de gente: capítulo 7 y 13. Los títulos refieren al capítulo que gobierne cada procedimiento.
capítulo 7:
La bancarrota de capítulo 7 es el tipo más commún de las presentaciones de bancarrota. Bajo el capítulo 7, los bienes y propiedades personales están vendidos y así están usados para pagar los acreedores. Una presentación de capítulo 7 puede conllevar en una perdida de toda propiedad que no está exenta, una descarga completa de todas deudas eligibles, y la terminación de la obligación de pagar las deudas descargadas en el futuro. Hay ciertas deudas que no se puede descargar bajo el capítulo 7, como hipotecas, gravámenes (como de automóviles), manutención de niños, pensión alimenticia, o deudas incurrido por maneras ilícitas. Un deudor debe aprobar la prueba de haberes para calificar para una bancarrota de capítulo 7. Es decir, la prueba muestra si el ingreso del deudor necesita el alivio del capítulo 7. Si un deudor apruebe la prueba, puede presentar una bancarrota de capítulo 7, si no, puede presentar un capítulo 13.
Lée más información sobre el capítulo 7
Bancarrota capítulo 13
El capítulo 13 suele aplicar a los individuos que tienen bastante dinero para sus gastos de vivir, pero no pueden pagar sus deudas tardes. Generalmente, el capítulo 13 es un plan de pago en donde el deudor paga una porción de sus deudas a los acreedores durante un periodo de 3 a 5 años. Permite que el deudor mantenga su propiedad tal como pague todos los pagos del plan. Cuando termina el plan de pago, las deudas se descargan y el deudor no debe pagarlos mas.
El capítulo también provee otras deudas que el capítulo 7, como deudas que no son alimenticarias en el divorcio, deudas de daños intencionales, y ciertas deudas criminales.